PRÓLOGO
¡Enhorabuena!
Su decisión de escoger su propio negocio y ser su propio jefe es el primer paso hacia la realización de dos grandes objetivos en la vida ya que a partir de ahora usted tiene el control y la planificación de su vida en sus propias manos. Planificación es la palabra clave, independientemente de la profesión. Y especialmente como jefe de su propio negocio debe tener unos claros objetivos y actuar según un plan.
Le recomendamos por ello que lea este cuadernillo de introducción detenidamente y que lo utilice, ya que le será de gran ayuda en la búsqueda personal de su objetivo y en la planificación. Estúdielo profundamente y aprovéchese de la experiencia de su sponsor: la experiencia de su sponsor es para usted un filón de oro. No olvide que su éxito es también el éxito de su sponsor.
Ya conoce la frase: “Todos los días se aprende algo nuevo”. ¿Durante cuánto tiempo puede aprender el ser humano? La mayoría le responderá: “Toda la vida” – pero esto no siempre se corresponde con la realidad: los seres humanos tienen la capacidad de aprender solamente mientras se muestran abiertos a las novedades.
Así que ábrase a las herramientas de entrenamiento y a los cursos que le ofrece y piense que, independientemente de dónde se encuentre y quién sea, hombre o mujer, joven o mayor, con o sin alto status social: está en el camino a la realización de SU objetivo. Por eso, para usted NO es decisiva la pregunta “Quién soy” sino “QUIÉN QUIERO SER”.
En las páginas siguientes le presentaremos ilimitadas oportunidades para su propia realización: ¿A qué esperamos?
¡VAMOS..!
¡Qué se divierta y tenga mucho éxito!
Los cliente potenciales pueden referir a otros clientes a la tienda online (generalmente hoy en día todas la tienen), y con esto obtener beneficios convirtiéndose así en una gran oportunidad económica.
_________________________________
INTRODUCCIÓN
Primero lo primero.
Para empezar efectivamente en la andadura a través de esta gran oportunidad tiene que comportarse usted como un profesional, no en vano está usted en el mayores y más profesionales mercados que existen.
Esta Guía se redacta en dos partes, la Introducción con instrucciones básicas de procedimientos y la Guía de Éxito, un manual estudiado y puesto en marcha con excelentes resultados hace 50 años en USA por Dexter Yager, hoy multimillonario, este sistema ha sido seguido en el mundo del Network durante varias generaciones, síguelo, es un gran consejo.
Destacamos que la Guía está orientada al Network “presencial” pero aún así y con la evolución de las nuevas tecnologías es aplicable más aún si cabe al aumentar nuestra capacidad de relación con las personas.
¡Empecemos!
Tome tiempo para conocer su negocio cualquiera que sea, punto a punto de ella y sus herramientas, los “Terminos y condiciones”, los tutoriales en vídeo, la web de soporte del equipo, grupos de apoyo en redes sociales.
Tenga en cuenta que su patrocinador o Upline tiene el mismo tiempo que usted para desarrollar su negocio y que si usted puede averiguar algo simplemente leyendo esto no tiene porque preguntar sino lo que no tenga claro, no lo escrito ya. Aprenda a manejar cada punto de la Web, sus grabaciones en canales oficiales de Youtube, están allí para facilitar el trabajo y que todos tengan la misma oportunidad de aprendizaje, el plan de marketing está igualmente para que todos sepan cómo ganar y cuando se produce, use las herramientas y enseñe a usarlas para que este negocio se flexible y ameno y sobre todo rentable. Invierta inteligentemente su tiempo.
Tenga en cuenta que su patrocinador o Upline tiene el mismo tiempo que usted para desarrollar su negocio y que si usted puede averiguar algo simplemente leyendo esto no tiene porque preguntar sino lo que no tenga claro, no lo escrito ya. Aprenda a manejar cada punto de la Web, sus grabaciones en canales oficiales de Youtube, están allí para facilitar el trabajo y que todos tengan la misma oportunidad de aprendizaje, el plan de marketing está igualmente para que todos sepan cómo ganar y cuando se produce, use las herramientas y enseñe a usarlas para que este negocio se flexible y ameno y sobre todo rentable. Invierta inteligentemente su tiempo.
Acuda a todas las formaciones del equipo, que se programen.
Use las presentaciones programadas, esto crea asociación y confianza entre los invitados y refuerzo entre los distribuidores activos, esta asociación es fundamental en las empresas de Network Marketing.
Fomente los canales de comunicación, las nuevas tecnologías “humanizan” precisamente el trato y los negocios en la red por la infinidad de sistemas de comunicación, tenga a mano siempre teléfonos, mails, Skype y telefonía IP para comunicarse efectivamente con todos sus socios, tanto Upline como Downline.
Imite a las personas de éxito, ya alguien lo ha tenido antes que usted en su línea de auspicio mire cómo trabaja y no intente inventar nada nuevo, si él está mediante el desarrollo de una labor probada el que usted ahora “reinvente la rueda” no le servirá más que para perder el tiempo y lo que es peor el de sus socios o Downlines.
Deseamos que su andadura por este mundo sea tan fructífera y 10 veces más de lo que usted pueda imagina.
Está usted preparado para el éxito.
¡Demuéstreselo a si mismo
Sus posibilidades:
La empresa que haya elegido (le aconsejamos ver este vídeo donde se orienta de cómo elegir una empresa de Network Marketing seria rentable y segura le facilita los cimientos para un futuro de éxito. Su tarea es ahora la de utilizar debidamente dichos fundamentos y multiplicarlos de manera que su obra llene con el paso del tiempo sus deseos y objetivos y con ellos también su ideal y el sueño de su vida.
Y son precisamente sus sueños de futuro el mayor factor de motivación para su próximo negocio. Algunas personas sueñan con la libertad para viajar, otras con tener más tiempo para la familia. Otros desean poseer un coche o una casa de ensueño. Tampoco son pocos los que sueñan con un lugar en el que siempre brilla el sol y donde sólo se trabaja cuando se quiere.
Los sueños y deseos de los seres humanos son diferentes y varían según los individuos. Pero sobre todo, lo que vale para todos y es universalmente válido es que la realización de dichos deseos cuesta mucho dinero.
Y mucho dinero – claro está – es lo que la mayoría de nosotros debe ganar primero.
La mayoría de las personas ganan dinero trabajando para otras.
Con ello se puede ganar mucho dinero, pero las diferencias de salario son grandes: algunos trabajan por 10 Euros y otros por 100 Euros la hora. Con frecuencia se debe trabajar duro hasta poder cobrar un buen sueldo.
En otras palabras: no es fácil hacer realidad los sueños vendiendo su tiempo por dinero porque entonces: ¿cuánto tiempo libre queda para soñar? La mayoría adaptan obligatoriamente sus sueños a sus salarios.
¡Sería mucho mejor hacer lo contrario!
¡Gane tanto como necesite para hacer realidad sus sueños!
Cambie su manera de pensar; no se deje limitar por la opinión de otras personas que poseen un modelo muy estricto de cómo hacer realidad los sueños.
Existen básicamente 3 maneras de ganar dinero:
1 Puede trabajar para otras personas y cambiar así tiempo por salario. Éstas son las ganancias lineales: El salario es directamente proporcional al tiempo que se emplea en el trabajo.
2 Puede formarse y especializarse para cambiar sus conocimientos por dinero. En este caso, el salario depende de la calidad de su oferta de conocimientos y de la demanda de dichas formas de conocimiento.
3 Puede hacerse autónomo y montar su propio negocio. No obstante, esto lleva consigo normalmente mucho esfuerzo y riesgo. Estará invirtiendo en un futuro incierto. Si el negocio quiebra tendrá ante sus ojos una gran montaña de deudas. No todo el mundo recibe una segunda oportunidad.
Con la empresa que haya decidido emprender, recibe el concepto adecuado en el momento justo, le ofrece:
• El capital inicial muy inferior a la inversión de cualquier profesional independiente o autónomo - y con él tendrá un potencial de ganancias mayor al de su jefe actual. También el tiempo invertido es mínimo.: no necesita más de 8-10 horas a la semana.
• Puede conservar su puesto de trabajo actual hasta que alcance el salario adecuado con los beneficios de su trabajo sobre la red y el plan de marketing.
• Usted recibe una Web completa donde poder controlar su patrimonio y su red.
• No necesita ningún conocimiento especial ni específico del mercado en el que va a emprender.
• Organización libre del horario de trabajo: usted decide por sí mismo su horario de trabajo.
• Opción de expansión internacional.
• Opción de cooperación, usted mismo selecciona a sus futuros socios.
Ya se ha podido hacer una idea de los principios sobre los que está cimentado su negocio. Puede trabajar COMO, CUANDO y CON QUIEN quiera.
Decida usted si le gustaría tener un segundo sueldo o si desea empezar una nueva carrera profesional y con ella llegar a un nivel de ingresos con el que hasta ahora sólo había soñado. Obtendrá todas las ventajas de ser autónomo sin las desventajas normales arriba citadas.
Puede trabajar desde donde quiera.
Creación de una organización
Imagínese, usted selecciona a sus socios simplemente contando a otras personas esta posibilidad de hacer negocios. Ésta es precisamente la clave de la creación de su organización.
Sin embargo, para basar su negocio en cimientos seguros no debe olvidar informar a sus nuevos socios sobre sus conocimientos y experiencia, para que éstos puedan operar de la manera adecuada. En otras palabras: también vale para usted la máxima de que debe estar siempre del lado de sus Asesores para ayudarlos. Lo contrario de lo que ocurre en las formas normales del trabajador autónomo, en una empresa profesional de Network Marketing nunca estará solo.
Si solamente desea adquirir patrimonio propio mediante inversión o adquisición/venta del producto o servicio, entonces hágalo. Pero tenga en cuenta que estará cerrándose a una gran oportunidad: la de llegar a la independencia económica. Y a ella sólo se llega hablando con muchas personas y con la ayuda de una amplia red de Distribuidores para así conseguir grandes ganancias. Por eso le recomendamos que haga este esfuerzo para crearse una buena red de Distribuidores.
Ayude a otro a tener éxito - y usted conseguirá éxito también.
La Compañía
Buscando la apertura a los mercados más amplios y no solo observando a los grandes inversores o clientes, se centra en los estratos más comunes de la población para hacer llegar las inversiones o sus productos o servicios.Los cliente potenciales pueden referir a otros clientes a la tienda online (generalmente hoy en día todas la tienen), y con esto obtener beneficios convirtiéndose así en una gran oportunidad económica.
Se te ha presentado una extraordinaria oportunidad, inigualada por ningún otro negocio conocido. Un negocio cuyo potencial de crecimiento, y en el que el rendimiento de la inversión, la recompensa por el esfuerzo, los logros, la independencia económica y el reconocimiento personal no tiene más límites que su propio deseo e iniciativa.
No importa la grande o pequeño que sea tu sueño, si realmente crees en el y te esfuerzas consistentemente, seguro que lo lograrás.
Para ayudarte a alcanzar más fácil y rápidamente el éxito hemos delineado nuestra GUÍA DE ÉXITO. Esto es una Guía comprobada. Fácil de aprender y enseñar.
Al comenzar, ten presente que éste es un ciclo de actividades en secuencia. El primer paso lleva al segundo y así sucesivamente. Es muy importante que estés dispuesto para el próximo paso cuanto estés tratando con posibles Distribuidores. NO pases al siguiente paso sin haber completado el anterior.
ALGUNAS CLAVES QUE TE AYUDARÁN:
SE ENTUSIASTA: Tienes muchas razones para estar entusiasmado.
SE POSITIVO: Lee libros positivos y escucha a personas positivas todos los días y audiolibros de refutados autores.
SE PARTICIPE: Asiste a formaciones y mantén el contacto máximo con tus socios/upline
SE CONSCIENTE DE LA GUÍA DEL ÉXITO: Memoriza y aplica sus pasos en tu acción.
SE ALEGRE: Esto es un negocio de grandes posibilidades y divertido, ¡disfrútalo!
TEN ÉXITO: ¡El éxito produce más éxito!
Los 8 pasos de La Guía del Éxito:
1 – Define tus sueños.
2 – Comprométete
3 – Confecciona tu lista de candidatos.
4 – Invita a tus candidatos
5 – Concierta reuniones de éxito.
6 – Haz el seguimiento.
7 – Verifica tu progreso.
8 – Enseña la Guía de Éxito.
____________________________________
1 – DEFINE TUS SUEÑOS Y METAS
A - Sueños u objetivos:
Si consideras que el tema "sueños" está muy "manido", será por eso que no has conseguido hasta ahora lo que has querido, pregunta a las personas de éxito en que se enfocan u obsérvalas, en este vídeo tienes un fundamento científico de la mecánica del pensamiento a la hora de enfocarte en lo que quieres, no dejes de verlo y reflexionar sobre ello y luego continúa.
1a - ¿Qué quieres comprar?
1a - ¿Qué quieres comprar?
2a - ¿Cuánto costará?
3a - ¿Cuándo quieres que sea tuyo?
4a - Visualiza tu sueño inmediato de una forma palpable…
--Recortando láminas de lo deseado y pegándolas donde las veas todo el día.
--Visitando los lugares donde se vende.
--Conduciéndolo, probándolo, tocándolo…etc.
(Consulta bibliográficas o escritos sobre “Visualización Creativa”)
5a – Piensa en Grande:
Independencia económica
Jubilación temprana
Libertad personal
Seguridad familiar.
B - Establece tus metas para alcanzar tus sueños u objetivos.
¿Qué es una meta?
El nivel que es preciso alcanzar para obtener los sueños. Recuerda que las metas tienen que estar motivadas por los sueños. Por lo tanto:
a - A cada meta corresponde un sueño concreto por ejemplo:
Cambiar de coche al llegar a "x" beneficios mensuales.
b - Establece metas a corto, medio y largo plazo por ejemplo:
Corto plazo: Grupo de 5 directos calificados.
Medio plazo: Grupo de 15 directos calificados.
Largo Plazo: Meta económica para dedicar el 100% de mi tiempo.
c - Recuerda que te corresponde hacer realidad un sueño por cada meta alcanzada, ejemplo: "Meta económica", alguna cosa deseada de valor económico, unas vacaciones…etc.
d - Restablece tus metas según vayas alcanzándolas. Recuerda que un barco sin rumbo nunca llega a su destino, o puede llegar a un destino no deseado.
Una vez hayas alcanzado tu meta a corto plazo la de medio plazo pasará al lugar de esta y la de largo plazo pasará a ser la de medio plazo, entonces tendrás que plantearte otra meta a largo plazo y así sucesivamente, comenzarás un nuevo ciclo para alcanzar el éxito.
Antes de continuar busque una hora libre y escuche "Piense y Hágase Rico" de Napoleón Hill, lo tiene en la sección "Audiolibros".
Esto es muy importante y básico para poder continuar y para que complete este paso.
Antes de continuar busque una hora libre y escuche "Piense y Hágase Rico" de Napoleón Hill, lo tiene en la sección "Audiolibros".
Esto es muy importante y básico para poder continuar y para que complete este paso.
No puedes continuar con esta guía hasta que no tengas claro Qué Quieres y hayas completado este paso, perderás el tiempo si lo haces.
_________________________________________________________________________________
2 – COMPROMÉTETE CON TU NEGOCIO
A- El movimiento en el negocio viene por:
1 – Auto consumo o creación de nuestro propio patrimonio.2 – Duplicación: Sigue rigurosamente el sistema de apoyo.
Por lo tanto:
a - Coge el hábito de invertir en conocimiento y técnica de personas de éxito, escucha audio libros, lee lectura que te instruya en ello al menos 30 minutos diarios, se recomiendan libros muy importantes y esenciales como la lectura imprescindible de estos dos:
- Como ganar amigos e influir sobre las personas de Dale Carnegie.
- Piense y hágase rico, de Napoleón Hill.
Y también altamente aconsejado como son estos:
- Og Mandino (La Elección, El vendedor más grande del mundo)
- Metas de Brian Tracy
b - Asiste a todas las presentaciones, formaciones y reuniones de tu grupo cuyo objetivo es tanto recibir conocimiento propio como darlo a nuestros socios de negocios esto aumenta nuestro conocimiento sobre el Network Marketing y nuestro producto. Da asociación con las personas y por consiguiente motivación y evitamos la “sensación de estar solo”, muy importante para esto son las reuniones especiales como las convenciones o seminarios de formación que se realicen.
c - Clientes: Mantén el hábito de promover nuestro negocio en busca de clientes/distribuidores con una meta mínima semanal, si bien es nuestro “producto” en este, como en cualquier otro Network, es la fuente principal de beneficios.
_________________________________________________________________________________
3 – CONFECCIONA TU LISTA DE CANDIDATOS
El primer paso hacia la construcción de su negocio en es el descubrimiento de socios para su propia organización.
Lo primero que necesita es una lista de nombres de personas que le podrían ser útiles en su organización.
Se le recomienda escribir una lista con un mínimo de 300 - 500 nombres. No es tan difícil como suena. Las investigaciones han demostrado que una persona de 25 años conoce a un promedio de 2000 personas. Hágalo y empiece por su niñez.
Aunque todos conocemos a muchas personas, la mayoría constata que, después de escribir 15 nombres se para. Aquí tiene algunos buenos consejos:
- Antes de empezar con la lista no debe dejar fuera a ninguna persona previamente. No prejuzgue. No juzgue si alguien es adecuado para participar en el negocio o no. Deles a todos la oportunidad de conocer las posibilidades del negocio. Permita que cada persona juzgue si es apropiada o no. Muchas veces resulta que aquellos de los que se pensaba que el negocio estaba hecho a su medida no saben qué hacer con él y al contrario. No cometa el error que muchos ya cometieron antes: la selección previa de las personas. Estamos hablando desde nuestra propia experiencia:
“ESTO PUEDE SER UN ERROR QUE LE CUESTE CARO”
- Cualquier persona puede ser un futuro Agente/Distribuidor. Las personas de su entorno o las personas de su antiguo entorno. Puede encontrar socios en su círculo de amigos. En principio su objetivo es el que pone los límites.
Aun cuando haya aprendido ahora a no buscar a sus Distribuidores siguiendo sus propios prejuicios de valores, tenga siempre en cuenta un par de criterios que le puedan ser útiles en la selección. En la lista siguiente encontrará muchas categorías de personas que podrían estar interesadas en la colaboración. Y no olvide que estas personas conocen a más personas que quizá estén interesadas en un magnífico negocio.
- Abra la plantilla en excell en su PC o imprima varias copias,como más cómodo le sea, incluso puede imprimir una copia para llevarla consigo o en su agenda y añadir a personas a la misma cuando las recuerde.
- Anote en ella inicialmente a todos sus conocidos más cercanos, familiares y amigos más comunes, su agenda de teléfono móvil, sus contactos de Whatsapp...
- Luego de realizar esto siga con esta ayuda para completar la lista paso a paso:
- Abra la plantilla en excell en su PC o imprima varias copias,como más cómodo le sea, incluso puede imprimir una copia para llevarla consigo o en su agenda y añadir a personas a la misma cuando las recuerde.
- Anote en ella inicialmente a todos sus conocidos más cercanos, familiares y amigos más comunes, su agenda de teléfono móvil, sus contactos de Whatsapp...
- Luego de realizar esto siga con esta ayuda para completar la lista paso a paso:
Busque a personas que estén en alguna de estas categorías, como por ejemplo:
En el trabajo:
Personas que estén descontentas con su trabajo actual
Personas que estén abiertas a otras posibilidades
Personas a las que no les gusten los trabajos de 8 a 20 h.
Personas que estén descontentas con su ambiente de trabajo
Personas a las que no les guste su jefe.
En el día a día:
Trabajador de la gasolinera
Mecánico
Electricista
Limpia-cristales
Personal de la limpieza
Jardinero
Albañil
Cuidadores de enfermos
Instaladores
Bomberos
Policías
Carteros
Médicos
Masajistas
Enfermeras
Dentistas
Importadores
Arquitectos
Peluqueros Vendedor
Panaderos
Fotógrafos
Guías de viaje
Empleados de banca
Agentes de seguros
Zapateros Niñeras
Vendedores de ordenadores
Vendedores de muebles
Vendedores de flores
Comerciales
Carnicero
...y muchos, muchos más...
En el vecindario:
Amas de casa que tienen un poco de tiempo libre
Estudiantes que buscan un ingreso adicional
Jubilados a los que les gustaría permanecer activos
Familias numerosas con una situación económica un tanto difícil
En las asociaciones deportivas:
En el club de basket
En el club de golf
En el gimnasio
En el club de tenis
En el club de fútbol
En el club de equitación
* ...pregúntele a los miembros de otros clubes...
En la escuela y otras instituciones:
Profesores y pedagogos
Padres de los amigos de sus hijos
Padres en las instituciones
Asociaciones de padres
Directiva del colegio y de otras instituciones
En otras organizaciones, nuevos y viejos conocidos:
Contactos en organizaciones de ayuda
en asociaciones de todo tipo
en sindicatos
en logias
en clubes y asociaciones de empresarios
Personas que entran en contacto con usted:
Otras personas del Network Marketing
Agentes de ventas
Agentes de teletrabajo
Personas que buscan trabajo
Personas a las que les haya comprado algo alguna vez:
Vendedor de coches
Óptico
Vendedor de alfombras
Joyeros
Tiendas de cocina
Tiendas de bicicletas
Fabricantes de productos de mantenimiento para los coches.
Autoservicios.
Supermercados
…
Busque también información en:
En periódicos
En tablones de anuncios
En agencias de trabajo
En Internet:
-Páginas profesionales de contacto, blogs, tablones de anuncio y foros.
Además:
Candidatos secundarios conocidos:
¿A quien conoces a través de...?
Hijos, colegios, coche, servicios personales y domésticos, ejército, empleos anteriores, clubs, establecimientos comerciales...
Toma en consideración fuentes de personas no sólo nombres.
Añade nombres a tu lista constantemente según los recuerdes.
Fuente de candidatos: Extraños que pueden llegar a ser amigos.
- Desarrolla el hábito de ver candidatos todos los días.
- Aprende a escuchar bien. Si somos sinceros y escuchamos a los demás, muy pronto nos darán la oportunidad para introducir el tema del negocio.
- Frecuenta y cultiva amistades. Haz tus compras en las mismas tiendas, frecuenta los mismos restaurantes, etc. Desarrolla el hábito de establecer buenas relaciones con las personas ello te facilitará invitarlas a conocer el negocio.
El libro de Dale Carnegie es muy aconsejado para este último punto y reforzar todos los anteriores sobre “llegar a los posible distribuidores”.
Si sigues todos estos consejos y haces la lista adecuadamente es casi imposible que no llegues a los 2.500 nombres. ¡Haz la prueba!
Si sigues todos estos consejos y haces la lista adecuadamente es casi imposible que no llegues a los 2.500 nombres. ¡Haz la prueba!
_________________________________________________________________________________
4 – CONTACTAR E INVITAR
Cuando su lista ya está terminada, debería empezar a organizar las fechas y citas para dar tus planes de negocios.
Durante la conversación de invitación debe seguir unas pocas reglas muy sencillas:
1 • Entre uno y dos minutos son suficientes para despertar la curiosidad de una persona.
2 • Redacte su propia presentación personal para cuando tu auspiciador te vaya a presentar el plan. Su auspiciador y la red organizan entrenamientos para hacerle aprender más sobre esto y un plan detallado explicativo para enseñar a sus potenciales distribuidores. Ésta debería durar de uno a dos minutos. Practique la presentación hasta que le salga de manera natural. Es importante que su presentación sea relajada y natural y que con el tiempo, la presentación no salga de usted como si estuviera hablando un papagayo cada vez que se presente a un nuevo distribuidor.
3 • Al principio de una conversación haga saber a su interlocutor que también su tiempo es valioso y por eso le gustaría concertar una cita si en ese momento no es oportuno.
4 • Tenga claro que el rechazo de su proposición de negocios no es el rechazo de su persona. Si quiere alcanzar buenos resultados con Network Marketing es importante que separe estos dos aspectos.
5 • Explique en la conversación de bienvenida que invita a su interlocutor a una cita de información y que su interlocutor puede hacer lo que desee con dicha información.
6 • Desarrolle un sexto sentido para “leer” a las personas y no se deje influir por personas negativas. Hay tantas personas abiertas e interesantes que no merece la pena perder el tiempo con las personas negativas. Una ventaja de su nuevo negocio es que usted mismo se busca a sus socios. No escoja a nadie al que tenga que estar constantemente animando.
7 • No crea tener que saberlo todo sobre el negocio antes de invitar a otras personas a una conversación.
Lo importante es que no está vendiendo sus conocimientos sino su entusiasmo.
Realmente puede pasar que usted transmita tanto debido al entusiasmo que su socio no pueda entender lo que está diciendo. A cambio, estará despertando su curiosidad:
¿por qué está tan entusiasmado? - me gustaría saber sobre este tema.
A – Frases comprobadas que puedes utilizar para invitar/contactar:
1 - Tengo una gran idea para ganar más dinero que quiero mostrarte…
2 - ¿Conoces a alguien a quien realmente le interese ganar más dinero?
3 - ¿Te interesaría un segundo ingreso con muy poca inversión?
4 - ¿Estás ganando todo el dinero que necesitas para tus gastos?
5 - ¿Piensas o crees que vas a quedarte en este empleo el resto de tu vida?
6 - ¿Te gustaría ganar el doble de lo que ganas ahora?
7 - ¿Eres suficientemente receptivo como para dedicar una hora a examinar una idea comprobada?
B – Paso a la información y presentación:
1 – Espera la respuesta, de ser afirmativa puedes responder con algo como:
- Tengo un negocio entre manos y estoy buscando algunas personas claves para llevarlo a la práctica y he pensado en ti o que puedes valer…
Inmediato: se pasa a la explicación si puede prestarte 20 minutos en ese momento.
No es oportuno en ese momento: NO DAR “INFORMACIÓN SUELTA” o de cualquier manera aunque nuestro interlocutor nos presione para ello. Preferible quedar para otro día inmediato o para más tarde donde podamos presentar adecuadamente nuestro negocio.
Si la persona se pone muy insistente no dudar el retirar la proposición, ES IMPORTANTE nuestra postura ante y con el negocio, recordad esta frase: El negocio está en Demanda, no en Oferta.
C - Sugerencias valiosas a tener en cuenta:
- Cuando invites a una persona a conocer tu negocio recuerda que estas tratando sólo de:
a – Despertar la curiosidad de esa persona.
b – Dar la presentación o concertar una cita.
- Evita SIEMPRE explicar el negocio por pedazos, las personas prejuzgan y se auto-eliminan y en ello puedes haber perdido un gran distribuidor por no saber hacer llegar la idea adecuadamente.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
5 – CONCIERTA REUNIONES DE ÉXITO
A – Establece el concepto de dos reuniones
1 - Tener la opción a dos días a la semana facilita al invitar a nuestros candidatos a distribuidores. Trabaja con agenda y que estos días sean por ejemplo el día de la presentación oficial uno y otro para repasar las dudas con los interesados y el concepto de negocio o dar el primer seguimiento si la persona está interesada en empezar.
2 – Después de las dos primeras reuniones te sugerimos una reunión de seguimiento con los interesados para aclarar dudas, afianzar conocimientos, ayuda con la lista y los contactos y dar el primer plan, para esto es ideal y primordial las sesiones de formación.
B – Reconfirma tus citas:
Uno o dos días antes de la reunión, tanto la presentación como las de formación/información.
Hazlo rápidamente si es vía telefónica, evita contestar preguntas en ese momento o entrar en conversación social que desvíen la atención de la llamada y su motivo.
También es ideal el correo electrónico.
C – Atmósfera de la reunión presencial:
-Relájate, muéstrate entusiasmado pero no exageres. Te vas a divertir y todo va a salir bien. Viste apropiadamente para la ocasión, estamos hablando de negocios.
-Si la reunión es en tu casa, no saques sillas de antemano. Esto se hace según vayan llegando las personas, esto es muy importante.
-Una reunión de presentación o seguimiento no es el mejor lugar para niños ni animales, pueden distraer la atención.
-Sirve café o refrescos, nunca bebidas alcohólicas y siempre después de la presentación.
D – La presentación:
Comienza a tiempo, no esperes por los que llegan tarde. De diez a quince minutos de conversación social son suficientes. Si alguien llega tarde o no viene no lo menciones, Nunca retrocedas en la presentación para la persona que llega tarde.
Aunque sólo aparezca una persona tiene que pensar que el es el único invitado.
E – Cierre de la reunión
1 - Algunas buenas preguntas para cerrar la presentación:
a - ¿Qué es lo que más te ha gustado de todo?
b - ¿Puedes verte en este negocio?
b - ¿Puedes verte en este negocio?
c - ¿Tienes pensada algunas personas con las que te gustaría compartir este negocio?
No preguntes: ¿Qués has decidido? o ¿Vas a entrar?
No preguntes: ¿Qués has decidido? o ¿Vas a entrar?
2 - Resultados que puedes esperar:
a - Agente/Distribuidor, nuevo asociado.
b - Cliente.
c - En caso de que finalmente sea No, su respuesta, siempre puede dar referidos, recuerda que tu lista es el mayor activo, haz que te facilite mínimo tres personas (mails y/o teléfonos).
d - Persona que "quiere pensárselo", algunos son más analíticos que otros, no por ello debemos descartarlos:
d - Persona que "quiere pensárselo", algunos son más analíticos que otros, no por ello debemos descartarlos:
2 – Establece el próximo paso: Programa la segunda reunión.
Tanto si la persona decide participar como si está dudoso, siempre se programa la segunda reunión:
a – “Hemos pasado un buen rato aquí en mi casa hoy, ¿Qué te parece si nos reunimos mañana, tomamos un café y nos repasamos el Plan?.
b - En caso de no presencial, quedar al día siguiente a la misma hora.
b - En caso de no presencial, quedar al día siguiente a la misma hora.
3 – Advierte a tu posible distribuidor de la técnica "boca cerrada":
Adviértele que si al salir de allí después de conocer la idea va contándoselo a sus amigos más cercanos posiblemente hará que estos se auto-eliminen porque el no sabrá darle respuestas a preguntas que le hagan por su desconocimiento, en vez de ello anímale a que apunte a todos los que se le venga a la cabeza y así empezará por hacer su propia Lista de Candidatos.
4 – Dale algo de valor:
- Preferiblemente material sobre el negocio, enlaces de interés como la web de la emprea o informativas sobre la empresa.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
6 – HAZ EL SEGUIMIENTO
A - ¿Cuándo?
1 - En veinticuatro o cuarenta y ocho horas. El entusiasmo está en su punto más alto durante ese periodo.
2 - Trabajar la lista y contactar con ella a sus primeros candidatos.
3 - Trabaja con agenda. Reconfirma la cita por teléfono o mail.
B - ¿Cómo?
1 - Siempre que sea posible, personalmente, cara a cara, es definitivamente la mejor manera si se puede hacer presencial. Si no en llamada múltiple. Preséntales a otros Distribuidores de éxito. El entusiasmo es contagioso y este lleva a la integración y es una buena “vacuna” para no sentirse solo.
2 - Prográmale sus dos primeros planes.
C - Frases claves sugeridas:
1 - Después de lo que hemos visto, de lo aclarado y viendo la gran oportunidad que es, ¿Hay alguna razón para no celebrar tu primera reunión de presentación esta semana?
2 - Programa una fecha y hora definitiva para las dos primeras reuniones, preferiblemente en casa del candidato, si es presencial o en una hora por Skype. Recuerda enseñarle algunos puntos clave de cómo invitar a sus candidatos.
_________________________________________________________________________________
7 - VERIFICA TU PROGRESO
A - Dibuja tu organización:
B - Revísalo mensualmente:
a - ¿Estas satisfecho con tu progreso?b - ¿En que necesitas trabajar más o poner más atención?
Se honesto contigo mismo.
C - Ponte metas mensuales:
Una meta es esencial para lograr el sentido de urgencia:1 - Meta de Auspiciamiento, ¿Cuantos nuevos socios quieres cada semana?
2 - Meta del "plan de líderes" o grupo de liderazgo de la empresa.
3 - ¿Cuántos de tu grupo asistirán al próximo seminario o convención si se realizan?
4 - Adhiérete al sistema de apoyo INCONDICIONALMENTE, (Presentaciones y Formaciones).
_________________________________________________________________________________
8 - ENSEÑA, PROMUEVE Y DUPLICA LA GUÍA DE ÉXITO
A - Lo que aprendas apréndelo muy bien para que puedas enseñarlo a tu grupo.
B - Repasa estos pasos hasta su comprensión con cada promotor nuevo en tu grupo.
C - Enseña estos pasos en entrenamientos, reuniones, etc.
D - Primero debes aprender, luego enseñar y luego enseñar a enseñar.
E - TU EJEMPLO ES LA MEJOR FORMA DE DEMOSTRAR QUE LA DUPLICACIÓN DE ESTA GUÍA CONDUCE AL ÉXITO.
F - LA DUPLICACIÓN DE ESTA GUÍA CONDUCE AL ÉXITO.
G - Conviértete en un animador. Presenta el Plan consistentemente durante todo el mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario